ORIGEN DE LA TEORÍA DEL VALOR

TEORÍA DEL VALOR

Algunos autores:


ADAM SMITH
(1723-1790)
DAVID RICARDO 
(1772-1823)

         
                                
KARL MARX
(1818-1883)

1. Adam Smith

Este desarrolla 2 teorías que eran contradictorias del valor de cambio.

Decía que el valor de las mercancías estaría determinada por la cantidad de trabajo empleado en su producción o adquisición  y que tendría vigencia únicamente en el estado primitivo y rudo de la sociedad.

El valor de cambio esta determinado por la cantidad de trabajo que una mercancía puede adquirir, esta ultima noción tomaría su vigencia en el estado moderno de la sociedad.

Smith plantea al trabajo como la medida del valor de cambio. Para este autor trabajar representa un costo para el trabajador, pues siempre tiene que sacrificar a cambio del trabajar sus comodidades y su libertad.

El valor real, pues, de todas las mercancías está constituido por la adición de tres elementos: 

El trabajo gastado

➖El beneficio 

➖La renta.

Smith cierra su teoría afirmando que a su vez cada uno de estos elementos se mide por la cantidad de trabajo que cada uno de ellos puede adquirir.

➖Según varíe cada uno de estos componentes, así variará el valor de cambio de la mercancía.

2. David Ricardo

El afirmaba que el trabajo es la única fuente de valor

El valor de cambio se fundamenta en uno de estos dos elementos, según sean las circunstancias:

➖ La escasez, puesta en relación con la demanda.

➖ El trabajo, necesario parala elaboración de los bienes.

3. Karl Marx

Él, al igual que David R. también sostenía la teoría en que el trabajo es la fuente vital del del valor.

El valor aparece cuando se analizan las relaciones sociales de producción, y el precio solamente en el ámbito de la circulación.

La historia viene a ser entonces, el desenvolvimiento de las Fuerzas Productivas, término que engloba el conocimiento tecnológico, el trabajador que lo aplica y los medios de producción que lo incorporan.

Comentarios