Principales Categorías De La Economía Y Su Relación Con La Educación

En lo que respecta la economía. Según Marx (XX) Señalaba la economía como organizador de la sociedad como una producción de medio de vida.

Para ello al pensar en que sin el desarrollo de una economía, la sociedad pareciera no satisfacerse ni si quiera en sus necesidades básicas.
El desarrollo Social solo puede ser entendido como el logro de bienestar, no en el sentido de acumular  bines materiales, sino relacionados a objetivos de la libertad y plenitud del ser humano como ser social.
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • NUTRICIÓN 
  • VIVIENDA
  • SEGURIDAD SOCIAL
  • EMPLEOS
  • SALARIOS
  • VULNERABILIDAD
  • SIMPLE  
  • CONCRETA

Un derecho peculiar que tienen todas las personas es adquirir esa paz social que nos merecemos y para ello se logra a través del medio ambiente, la igualdad de los derechos del pueblo, la exclusión de los medios bélicos en la relaciones entre los estados, la solidaridad, la responsabilidad colectiva, y sobre todo la cooperación.

El Desarrollo Social con el transcurso del tiempo conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de todas la población en diferentes ámbitos: 

Marx (1987) Decía que las categorías de la economía " no son mas que las expresiones teóricas, las abstracciones de las relaciones de producción". Sino son abstracciones de la relaciones sociales, transitorias o históricas.

Se destacaban dos Categorías:

Categoría Simple:

Se resalta el aspecto abstracto general, considerando sin relación a una forma de dimensión particular de producción.

Categoría Concreta:

Se destaca la relación de las categorías a una forma particular de la producción.

El primer método parte de la realidad concreta sensible o simplemente de lo concreto, termina en representaciones o abstracción de la misma.

El segundo método parte específicamente de lo concreto.









Comentarios